Lea atentamente estas instrucciones antes de usar la máquina. Asegurese que las presentes son comprendidas por todos los operarios en contacto con la máquina antes de su puesta en servicio. No asumimos ninguna responsabilidad por daños o averías causadas por el incorrecto seguimiento o desconocimiento de estas instrucciones.
Para cualquier consulta por favor contáctenos directamente o a través de su representante de ventas.
Para poder atender a su consulta necesitaremos del número de máquina.
Estas instrucciones pueden ser modificadas a causa de modificaciones técnicas para el perfeccionamiento de la máquina.
ÍNDICE
- TRANSPORTE Y MONTAJE
- REQUERIMIENTOS DEL LUGAR DE MONTAJE
- DATOS TÉCNICOS DE LA MÁQUINA
- DISPOSICIONES DE SEGURIDAD
- PUESTA EN MARCHA
- INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE LA MÁQUINA
- MANTENIMIENTO
- ACCESORIOS
TRANSPORTE Y MONTAJE
La máquina se entrega debidamente embalada con una jaula de madera. Durante todo el transporte debe mantenerse su posición vertical original.
Durante los traslados debe emplearse únicamente sistemas de carga (carretilla elevadora, transpaleta, etc.) que dispongan de la capacidad suficiente para la elevación y traslado de la máquina. Nunca debe situarse ninguna persona debajo del embalaje ni en el lugar de maniobra.
IMPORTANTE: sujete la máquina únicamente por la base del palet, las paredes laterales o el techo no están diseñadas para sujetar la máquina, nunca las utilice para elevar/cargar la máquina.
Al dejar la máquina en el suele, se deben evitar sacudidas o dejar caer la máquina.
IMPORTANTE: Al recibir la máquina debe cerciorarse que no ha sufrido ningún daño durante el transporte. En caso de apreciar algún golpe en el embalaje o máquina, debe anotarlo en el albarán del transportista y enviarnos copia de este albarán junto con las fotografías de los daños apreciados. El no realizar esta anotación puede incurrir en la desestimación de los daños.
En caso de no montar la máquina una vez recibida, se debe alojar en un lugar seco, libre de humedad y de la luz directa del sol.
Tenga precaución al sacar la máquina del embalaje. La máquina está fijada mediante pernos a la base del embalaje. Las partes móviles como por ejemplo la columna vertical, se encuentra apoyadas para su transporte, es necesario el desbloqueo de estas partes antes de la puesta en servicio de la máquina, para evitar cualquier daño en los ejes.
REQUERIMIENTOS DEL LUGAR DE MONTAJE
El lugar de montaje debe estar limpio y seco. La base de montaje debe de soportar el peso de la máquina según las normativas locales aplicables, y debe estar libre de vibraciones de otras máquinas.
Se debe disponer del espacio libre necesario para poder operar la máquina así como garantizar el acceso a puertas y cubiertas para realizar los trabajos de mantenimiento y reparación.
Preste especial atención que las rejillas de ventilación no reciban polvo o virutas de otras máquinas.
DATOS TÉCNICOS DE LA MÁQUINA
Afiladora CNC con 1, 2, 3 o 4 ejes controlados.
- Motor de la muela: Electrohusillo accionado mediante variador de frecuencia. Velocidad de funcionamiento ajustable mediante programación desde 3.000 RPM hasta 9.000 RPM (Opcional hasta 18.000 RPM) en incrementos de 100 RPM.
Potencia del motor: 1,5 CV.
- Portamuelas: Sobre cono ER20.
- Diámetro externo de la muela: Hasta 150 mm.
- Diámetro del agujero de la muela: 20 mm. o 32 mm. Según portamuelas escogido.
- Diámetro del eje de los pivotes abrasivos: 6 mm.
- Dimensiones de la mesa de trabajo (eje X): 730 x 210 mm.
- Peso máximo sobre la mesa de trabajo: 100 Kg.
- Recorrido eje X: 450 mm.
- Recorrido eje Y: 170 mm.
- Recorrido eje Z: 250 mm.
- Orientación vertical del motor de la muela: 360º
- Orientación horizontal del motor de la muela: 90º
- Equipo de refrigeración con bomba de 40 l/min. 1,5 Bar.
- Potencia total conectada: 5 kW
- Conexión eléctrica: 400V 3Ph+N 50Hz - 220V 3Ph 60Hz.
- Dimensiones de la máquina:
- Versión con media cabina: 1600 x 1150 x 1500 mm.
- Versión con cabina completa: 1600 x 1150 x 2100 mm.
Peso neto:
- Versión con media cabina: 640 Kg.
- Versión con cabina completa: 670 Kg.
DISPOSICIONES DE SEGURIDAD
NORMATIVA DE SEGURIDAD
Observe y aplique cuidadosamente las siguientes normas de seguridad, no respetar estas normas puede ocasionar daños personales o a la propia máquina.
La instalación y mantenimiento de la máquina descrita en este manual debe ser efectuada sólo por operadores que conozcan el funcionamiento de la misma y presenten los suficientes conocimientos técnicos.
La afiladora Elite 92 ha sido diseñada para el afilado de herramientas, cualquier otro uso distinto de aquél para el que la máquina ha sido concebida, anulará automáticamente la garantía.
Riesgos
Para poder trabajar en condiciones de máxima seguridad, con el fin de evitar la creación de situaciones peligrosas, se hace una recopilación de las normas de conducta que debe seguir el operador para evitar accidentes.
Riesgos “USO DE LA MÁQUINA”
Si por cualquier motivo fuese necesario parar la máquina urgentemente, pulsar el botón rojo de emergencia, situado en el panel de mandos.
Está absolutamente prohibido, durante el funcionamiento de la máquina, quitar las protecciones colocadas por el fabricante para salvaguardar la seguridad del operador.
El uso de la máquina está permitido sólo a personal cualificado.
No dejar la máquina en funcionamiento sin vigilancia.
Para la utilización de la máquina colocarse siempre:
- Guantes de seguridad
- Calzado de seguridad
- Ropa de seguridad
- Gafas de seguridad
- Protección auditiva
Estas advertencias no incluyen todos los riesgos posibles que un uso impropio de la máquina podría acarrear. Por ello el operador debe proceder con prudencia y observando las normas.
UTILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES
Este manual de instrucciones debe ser leído y comprendido por todo el personal que entre en contacto con la máquina.
Este manual sirve para:
Indicar la forma de uso correcta de la máquina según el tipo de trabajo a realizar.
Proporcionar las instrucciones necesarias para el transporte, ajuste y mantenimiento de la máquina.
Facilitar el pedido de las piezas de recambio y información sobre los riesgos.
Límites de uso del manual
La máquina está destinada a un uso profesional y por consiguiente la experiencia del operario es requerida y de vital importancia.
Importancia y conservación del manual
El presente manual se tiene que considerar parte de la máquina y por lo tanto debe adjuntarse con ella hasta que llegue el fin de su uso.
Informaciones y aclaraciones adicionales:
El usuario, propietario o encargado de mantenimiento pueden ponerse en contacto con el fabricante para solicitar cualquier información adicional sobre el uso de la máquina y eventuales modalidades de intervención de mantenimiento y reparación.
Caducidad de la responsabilidad
El fabricante se considera exento de eventuales responsabilidades en caso de:
- Uso impropio de la máquina
- Uso de la máquina por parte de personas no capacitadas
- Faltas graves en el mantenimiento previsto
- Intervenciones o modificaciones no autorizadas
- Uso de piezas de repuesto no originales.
PUESTA EN MARCHA
Una vez emplazada la máquina en su lugar de trabajo, debe quitar las protecciones colocadas para el transporte así como la grasa protectora anticorrosión.
En caso de incluir equipo de refrigeración, debe rellenarlo con agua + taladrina en la proporción adecuada según el fabricante de la taladrina y la dureza del agua. El agua usada debe ser agua potable con una dureza recomendada entre 10º a 20º.
Para la conexión eléctrica debe contactar con un instalador técnico cualificado según la normativa vigente del país.
VERIFICAR EL SENTIDO DE GIRO DEL MOTOR
Para comprobar la correcta conexión de las fases eléctricas, accione el motor de la bomba de refrigeración y observe el sentido de giro del eje, debe coincidir con el sentido de giro marcado en la bomba. En caso de no coincidir invierta dos de las fases en la entrada de conexión de la máquina o en la toma eléctrica de su instalación.
INSTRUCCIONES PARA EL MANEJO DE LA MÁQUINA
PRIMERA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Encienda la máquina colocando la palanca del interruptor de encendido en la posición ON. Libera la parada de emergencia en caso que esté accionada.
La pantalla LCD se encenderá mostrado un mensaje de comprobación. Una vez finalizada la comprobación se le mostrará el mensaje de referenciado de ejes.
IMPORTANTE: Debe comprobar que ningún eje colisionará con una herramienta o persona.
Antes del referenciado se le permite mover los ejes con los botones de movimiento, para liberar por ejemplo la posible colisión con una herramienta ya montada.
El orden de referenciado de ejes es el siguiente: Z, Y, X. Cuando acaba de referenciar un eje, esté se queda en su posición y pasa a referenciar el siguiente eje.
FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL
Las teclas de dirección: Arriba, abajo, profundidad, altura y giro, sirven para mover los ejes correspondientes (en función de los ejes automatizados de la máquina que haya comprado). La regulación de la velocidad del movimiento se realiza mendia el selector de velocidad de ejes. NOTA: Se debe primero ajustar la velocidad con el selector, y luego mover el eje. La selección de velocidad mientras el eje está ya en movimiento será ignorada.
El apagado y encendido de la luz y la refrigeración se realiza de forma manual mediante el botón designado para tal función.
Los botones START y STOP sirven para la confirmación/cancelación de los movimientos automáticos.
IMPORTANTE: El botón STOP no es una parada de emergencia: Cuando se acciona el botón STOP la máquina detendrá el ciclo automático de trabajo cuando se encuentra en una posición segura (por ejemplo cuando se ha alejado del filo de la herramienta de corte) para evitar colisiones.
En caso de necesitar para la máquina de forma inmediata, debe hacerse servir el botón de PARADA DE EMERGENCIA.
El selector de menú, permite navegar por el menú que aparece en la pantalla LCD, así como editar los valores del programa.
Luego del referenciado, podrá mover la máquina con los botones de dirección de los ejes.
IMPORTANTE: Antes de referenciar, la máquina no conoce su posición actual, por lo que accionar los botones de movimiento de los ejes podría provocar una colisión por exceso de recorrido del eje accionado.
Para realizar un programa de afilado, seleccione una de los programas del menú. Es posible almacenar hasta 20 programas (del Nr. 1 al 20). Las opciones editables las podemos ver a continuación:
- Desbaste: Cantidad a afilar. El primer valor corresponde a la cantidad total. El segundo a la cantidad parcial de afilado a aplicar por cada pasada de la muela. El valor V corresponde a la velocidad de trabajo, de forma que el 100% corresponde al 100% del valor seleccionado en el selector de velocidad de ejes. Por ejemplo un valor del 50% correspondrá a un 50% del valor seleccionado en el selector de velocidad de ejes.
- Lapeado: Son las pasadas que se realizarán sin aplicar carga (pasadas de pulido o acabad). El valor V de % corresponde según el valor seleccionado en el selectord de velocidad de ejes.
- Nr. de dientes: El total de dientes que tiene la herramienta. La máquina realizará una división exacta según el número de dientes, de forma que si se indican 4 dientes realizará las divisiones de 0º, 90º, 180º y 270º.
- Orientación del diente: situación del diente en función de la muela. Frontal: Diente mirando hacia la muela. Trasera: Diente mirando en contra de la muela.
- Modo de funcionamiento: Diente por ciclo: Realiza todas las pasadas en el diente actual y una vez finalizado prosigue con el siguiente diente. Pasada por ciclo: Realiza una pasada en el diente actual, y luego sigue al siguiente diente: Útil cuando el número de diente es tan grande que el desgaste de la muela entre el primer y el último diente es significativo.
- Posición del cabezal: Lugar donde está situado el cabezal divisor: Izquierda o derecha, según el punto de vista del operario de la máquina.
- Sentido de giro del cabezal divisor: Sentido de giro de avance del cabezal divisor cuando pase al siguiente diente.
En la siguiente pantalla puede establecer el sentido de giro de la muela así como la velocidad de giro.
IMPORTANTE: Nunca haga girar la muela a una velocidad superior a la recomendada por el fabricante. Podría causar roturas, desprendimientos de muela así como daño en los operarios y personal.
Una vez creado el programa pulse sobre el botón GUARDAR. Ahora puede transmitir el programa al control mediante el botón START. Se le avisará que la muela empezará a girar.
IMPORTANTE: Debe preveer que ni Ud. ni niguna parte peligrosa esté en contacto con la muela.
Si pulsa ahora sobre el botón START la muela empezará a girar. Ahora debe situar la muela en contacto con la pieza a afilar. Una vez la muela esté rozando con la pieza a afilar y haya comprobado que el recorrido de afilado sea correcto (no golpee con ninguna parte de la máquina o la herramienta) puede volver a pulsar sobre el botón START para iniciar el programa automático de trabajo.
IMPORTANTE: Mediante el selector de velocidad de los ejes, puede regular la velocidad de movimiento de los ejes para posicionar la herramienta.
IMPORTANTE: Una vez la máquina se encuentre ejecutando el programa automático de afilado, puede ajustar la velociadad de afilado mediante el selector de velocidad de los ejes. La velocidad seleccionada tendrá efecto una vez el movimiento haya llegado a un extremo, nunca enmedio del movimiento.
Botón STOP
IMPORTANTE: El botón STOP nunca detendrá la máquina de golpe, para detener la máquina de forma rápida debe accionar el botón de emergencia. El botón STOP dará la instrucción de detener el programa de afilado y la máquina se detendrá una vez haya finalizado el movimiento de afilado y se encuentre en el inicio de la pasada de afilado, para detenerse de forma segura y sin realizar marcas en la pieza afilada.
MANTENIMIENTO
Para la limpieza de la máquina, nunca utilice aire comprimido: Incrustraria la suciedad dentro de las guías y rodamientos. Para ello limpie las superficies sucias de forma regular, y acciona el engrasador de la máquina al menos 1 vez por semana.
Retirar el refrigerante si no se va a usar la máquina durante más de 1 semana para evitar la proliferación de bacterias.
En el caso de preveer paradas prolongadas, debe proteger las superficies que no estánpintadas (guías, mesa, columna, etc.) con un agente anticorrosión. Este agente anticorrosión debe ser eliminado antes de volver a poner en marcha la máquina.
En el caso de piezas averiadas, le recomendamos utilizar siempre piezas originales. No nos hacemos responsables de las averías provocadas de forma directa o indirectamente por el uso de piezas no adecuadas o previstas para el uso de la máquina.
ACCESORIOS
Puede obtener un listado de accesorios originales recomendados contactándonos directamente o bien através de su distribuidor oficial.
Versión: 02/2021
MANUAL DE USO
ELITE MODELO 92 CNC
Afiladora automática CNC para el afilado universal de herramientas




